28 de septiembre: Día por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe
- Cedeal
- 27 sept 2012
- 1 Min. de lectura

Cada año millones de mujeres deciden abortar. Cada país regula la práctica desde la autorización limitada, hasta la completa prohibición.
El derecho al aborto legal, seguro y gratuito forma parte de la autonomía sexual y reproductiva de las mujeres, capaces de tomar decisiones éticas sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas.
La maternidad no se impone. Llevar a término un embarazo que no deseamos o que no estamos en condiciones de asumir.
Las leyes no evitan los abortos clandestinos y peligrosos, solo colocan en riesgo la vida de las mujeres debido a las condiciones sanitarias y de inseguridad con la que realizan.
Las mujeres necesitamos el reconocimiento de las capacidades morales y éticas para tomar decisiones de acuerdo a cada realidad. No reconocer estas capacidades es inaceptable e injusto.
Cada vez hay mayor fuerza para movilizarse durante el 28 de septiembre. El propósito es impulsar acciones para que las mujeres de tengan acceso a abortos legales y seguros, hacer conciencia para que no existan más muertes. Todas hemos nacido iguales todas debemos tener las mismas libertades y ejercer los mismos derechos
Desde el 2011 la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos (RMMDR) y ahora también la Campaña Internacional para el Aborto Seguro busca engrandecer la campaña, llevando al 28 de septiembre como día de acción a nivel global, cruzar barreras y llevar la campaña mas allá de América latina y el Caribe.
Departamento de Comunicación
CEDEAL
Comments